viernes, 2 de noviembre de 2007

Actividad15

En lo personal deacuerdo a las propuestas del DO, como futura Administradora ¿Se hace factible implementarlo en una empresa?
Vivimos tiempos de cambios rápidos y adaptación imperativa, tenemos organizaciones frente un escenario donde les corresponde sobrevivir, crecer y ser competitivas, la forma como respondan a estos tres aspectos determinará, si la organización puede salir airosa en el curso del tiempo.
Es por esta razón que yo como futura Administradora la implementaría.
El DO se apega a que haya un mejoramiento continuo, efectividad para funcionar y responder al cambio en curso de los acontecimientos.
Claro que este modelo no es perfecto pero buscaría la manera de lograr las mejoras necesarias. Una de estas seria que el desarrollo organizacional no debe ser manejado por consultoría externa, debe ser una acción proveniente de la alta gerencia para direccional los destinos de la organización que pretende estar vigente en el tiempo. Debe involucrar toda la organización envolviéndola en una cultura de aprendizaje, generación de procesos propios a partir de su institucionalidad que les permitan crecer, generar valor agregando al cliente interno(los empleados) y al cliente externo (usuarios y compradores) y presentar una empresa que genera margen de valor permanente, y que se renueve a partir de su aprendizaje, retroalimentación y continuo mejoramiento, el mejoramiento continuo busca que la empresa cree respuesta adelantadas a las situaciones del entorno. La pro actividad es la virtud del Desarrollo organizacional.
Sin olvidar que con la mirada en futuros lejanos se puede tener una visión con mayor alcance, pues con la mirada en el futuro(planes a largo plazo) mi empresa estaría siempre actual, al margen de las necesidades de los clientes.

1 comentario:

LIC. ALMA ROSA CANDELA dijo...

ANALLELY:

Su trabajo desplegado en blog ha sido excelente. Es uno de los que presenta mayor"Calidad" en su esctructura. Ello habla bien de ud.
Su maestra
Candela.