
Investiga como son los diagramas de Gantt y explica brevemente su función en el área administrativa.
El diagrama de Gantt o carta Gantt es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es el de mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
Muestra el origen y final de las diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas (llamados summary elements en la imagen) o las dependencias entre unidades mínimas de trabajo (no mostradas en la imagen).
Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una herramienta básica dentro de la Administración ya que es empleada en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes actividades haciendo el método más eficiente.
________________________________________________________________________-
Investiga en que consistieron otras aportaciones de Gantt.
Los principales aportes de Gantt a la teoría de la administración son cuatro:
• SISTEMAS DE SALARIOS: Gantt presento un sistema de salarios denominado plan de tarea y bonificación cuya ventaja radica en que parte de un salario mínimo diario puede aumentar por una bonificación o premio que depende de una producción predeterminada que el trabajador debe alcanzar.
• DIAGRAMA DE GANTT: Es una tabla de doble entrada que refleja la actividad y mide el tiempo necesario para ejecutarla. Permite comparar el desempeño real con el desempeño planeado.
• POLÍTICA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO: Según Gantt la administración tiene gran responsabilidad en la educación y el entrenamiento de los obreros para que se especialicen mas.
• RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL: Según Gantt, la actividad fundamental del sistema empresarial es el servicio.
____________________________________________________________________
De intensificación: Reducción de los tiempos de producción.
De economicidad: Reducción de inventarios en proceso.
De productividad: Por la especialización y líneas de montaje.
Importantes defensores de la administración científica, ambos nacidos en los Estados Unidos.
• Aislaron 17 movimientos básicos en la realización de las tareas, a los cuales denominaron therblig ("Gilbreth" deletreado al revés, con la t y la h invertidas).
•
• Fueron pioneros en utilizar la tecnología del cine para analizar tareas.
•
• Colaboraron en sus estudios sobre la fatiga y el movimiento y se concentraron en como mejorar el bienestar individual
• Buscaban que los trabajadores desarrollaran todo su potencial humano.
Para los Gilbreth el movimiento y la fatiga estaban entrelazados y con cada movimiento que se eliminaba se reducía la fatiga.
Explica la propuesta de Fayol en la relación con la “organización funcional por área”
Fayol indica que el acto de administrar se encuentra en cualquier área de la empresa, menciona que en todas las organizaciones, independientemente de su estructura, existe una segmentación en seis operaciones o actividades identificadas como: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas. Esta última es la que integra y coordina a las cinco primeras, colocándose por arriba de ellas.
Y establece las fases del proceso administrativo.
____________________________________________________________________

El proceso administrativo es una serie de actividades independientes utilizadas por la administración de una organización para el desarrollo de las funciones de planificar, organizar, suministrar el personal y controlar.
Y esta formado por cinco elementos:
1- Prever: Examinar el futuro trazando un programa de acción.
2- Organizar: Construir la estructura material y humana de la entidad.
3- Dirigir: Guiar al personal hacia el cumplimiento de los planes.
4- Coordinar: Enlazar armoniosamente todos los actos y esfuerzos.
5- Controlar: Verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas y ordenes dadas
Cita y explica brevemente los 14 principios de Fayol
1.-División del trabajo: Este metodo se aplica para facilitar las tareas, para producir más y mejor, con el mismo esfuerzo pero menor tiempo .
2- Autoridad y responsabilidad: El que tiene la autoridad de mandar tambien debe de tener la responsabilidad de saber como hacerlo ambas actividades van de la mano equilibrandose.
4- Unidad de mando: Las responsabilidades deben de estar divididas en diferentes areas de mando así cada empleado recibira ordenes de un superior y se evitaran las confusiones.
5- Unidad de dirección: La coordinación de esfuerzos de los empleados que trabajan en operaciones afines debe ser dirigida por un solo jefe responsable.
6- Subordinación del interés individual al general: Los intereses generales de la empresa deben estar por encima de los intereses particulares de cada individuo
7- Remuneración del personal: Debe ser justa y equitativa procurando dejar satisfechos tanto al empleado como el empleador sin que esta remuneracion exedas las posiblidades mismas de la empresa.
8- Centralización: La acción depende del Jefe del Órgano directamente, pues su posición implica una gran responsabilidad,toda actividad es realizada por el administrador, que tiene reservados para sí la iniciativa y el poder de decisión, la potestad de ejercer las funciones necesarias.
10-Orden: Un lugar para cada persona y cada persona para un lugar.
11-Equidad: establece que todo jefe debe ser justo con sus empleados.
12-Estabilidad personal: Benevolencia y justicia en la aplicación de reglas y normas aunque estas en determinado momento deben de ser flexibles al momento de su aplicacion, ya que ninguna situacion sera parecida a otra y deben de aplicarse deacuerdo a la problematica actual.
13- Iniciativa: Concebir un plan,y en conjunto preseguirlo hasta asegurar el éxito.
14- Espíritu de Equipo: La armonía y la unión del personal fortalecen la organización.